Unidad de aprendizaje III: Diseño de programas de gestión escolar
Competencias de aprendizaje
-
Construye estrategias de gestión pertinentes para el mejoramiento y transformación de procesos educativos en contextos diversos.
-
Diseña programas o acciones de mejora con base en los resultados de la evaluación y planeación institucionales, considerando el marco normativo que lo rige.
-
Aplica técnicas de planeación y evaluación estratégica como recursos para orientar la mejora institucional.

Evidencias de aprendizaje

Reflexión:
Durante esta unidad retomo la lectura de Bolivar donde menciona que es importante que los centros educativos detecten cuales son las principales problemáticas que se presentan y que no le permiten avanzar tanto como institución como en el logro de los aprendizajes de los estudiante para que a partir de ellos puedan generar y efectuar diferentes estrategias que le permitan minimizar cada situación pero sobre todo, que les ceda plantearse nuevos objetivos y metas en común, pues la autonomía sugiere formar una comunidad de aprendizaje que nos ayude a crecer tanto a profesores como a los alumnos.
Trabajar colaborativamente para llevar a cabo de manera exitosa los diferentes proyectos educativos o estrategias planteadas durante las sesiones de CTE pues muchas veces solo se planean diversas actividades por algunos miembros del equipo únicamente para cumplir con un “requerimiento de la directora” y no se le da el seguimiento necesario para verificar que estas estrategias realmente están siendo favorables para atacar las diferentes problemáticas presentadas en el aula y en la institución.
Retomar el liderazgo para lograr una toma de decisiones más acertada que permita favorecer la autonomía de los docentes y del centro escolar, un guía que siga orientando y motivando a su equipo de trabajo para obtener mayor participación e interés por rediseñar el centro del trabajo y mejorar como institución
Bibliografía:
Antúnez, S. (2012). La organización escolar. Práctica y fundamentos, Barcelona: Graó.
Pérez Juste, R. López Rupérez, F. Peralta, Ma. D. Municio, P. (2008) Hacia una educación de calidad: Gestión, instrumentos y evaluación. España, Ed. Narcea
Bolívar, A. (2012) Políticas actuales de mejora y liderazgo educativo. España: Algibe.
Cantón, I. (2004) Planes de Mejora en los Centros Educativos, España: Aljibe.
SEP (2014) Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. México DF: SEP. Disponible en: http://sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/62550be0-b2d6-4c65-9324-0f0ca932e616/a717.pdf
Dueñas S. (et. al). La planeación estratégica, herramienta para la transformación en el nivel preescolar.
Disponible en : http://www.transformacion-educativa.com/congreso/ponencias/243-planeacion-estrategica.html
